La crítica a los medios de comunicación hegemónicos y su papel en la desinformación. El análisis del New York Times y su rol en la guerra psicológica contra Venezuela.
En Alaska, EE.UU. y Rusia reactivan el diálogo estratégico: control nuclear, cooperación ártica y nuevo orden global dejando a Europa atrás.
A 80 años de la liberación de Corea del dominio japonés, destacamos la resistencia liderada por Kim Il Sung y el surgimiento de la RPDC, exaltando el pensamiento Juche, la autosuficiencia nacional y los logros recientes del país en medio de desafíos internacionales.
Las operaciones militares contra supuestas redes narcoterroristas funciona como un comodín para justificar el uso de la fuerza
El Congreso de EE.UU aprobó el mayor presupuesto migratorio en su historia, lo cual desnuda la arquitectura de una economía de guerra que opera en nuestros territorios y persigue a nuestros pueblos
La pragmática “Make American Great Again” de Trump prevalece sobre la neoconservadora de Rubio en la política de EEUU hacia Venezuela, priorizando comunicación y petróleo, frente a la fallida “máxima presión”. China intensifica apoyo económico a Venezuela.
La inestabilidad en Asia Occidental, orquestada por potencias extranjeras, busca fragmentar la región y controlar sus vastas reservas de energía.
Trump no está loco. Sus acciones son parte del ‘Proyecto 2025’ de Heritage Foundation: un plan para control del 1% y dominio global, con raíces familiares.
China impulsa la paz y la cooperación global, fortaleciendo alianzas en Asia, África, Europa y América Latina.
La ONU ha fracasado: es inoperante, parcial y antidemocrática. No evita genocidios (Palestina, Ucrania) ni garantiza paz. Debe ser reemplazada.