Con la moderación del poeta Joel Linares, este martes se llevó a cabo en el Instituto Pueblos el conversatorio “Palestina Resiste: Voces, Historias y Puentes de Solidaridad”, a fin de visibilizar el genocidio que está perpetrando Israel contra el pueblo palestino.
Linares alertó que el proyecto sionista de expansión ha venido construyendo la posibilidad de rehacer un pensamiento que había sido trascendido después de los “horrores de la segunda guerra mundial”, el nazismo y el fascismo.
Por su parte, Hindu Anderi, dirigente de la Plataforma de Solidaridad con la Causa Palestina, aseveró que en esa nación se están librando todas las luchas de clase, “así como se están violando todos los derechos humanos”.
“Palestina es mujer, es una Patria femenina, ha desatado el odio del capitalismo y del sionismo, como parte central de ese odio (…) Estamos viendo (también) a un grupo de sectores del mundo defendiendo a Palestina”, expresó.
La batalla de Palestina es la batalla por los derechos humanos del mundo”, dijo Anderi, al tiempo que advirtió que Estados Unidos es el gran aliado del Gobierno sionista para destruir a Palestina.
Por otra parte, indicó que la mujer palestina ha sido criminalizada, se ha usado para “sostener a los terroristas (…) y es la mujer palestina la que ha sido el factor fundamental para la resistencia”.
De igual forma, Malú Rengifo, escritora y artista popular, denunció la grave situación de las mujeres lactantes o embarazadas que viven en territorio ocupado por el régimen de Israel.
Reveló que las féminas palestinas son abusadas sexualmente, “la cultura de la violación es realmente preocupante”, agregó.
Los participantes de este conversatorio hacen un llamado al mundo a condenar este genocidio, a no caer en la banalización del mal, exigir que Israel detenga la ocupación y realizar movilizaciones de manera permanente en apoyo a la causa Palestina.
De acuerdo con cifras de la Organización de Naciones Unidas y de organismos palestinos, más de 64.000 ciudadanos han sido asesinados por Israel en 15 meses de bombardeos constantes, en su mayoría niños, niñas y mujeres.