Instituto Pueblos realiza conversatorio “Elecciones y Poder Popular” con Ramón Grosfoguel como invitado especial

Caracas

El Instituto Pueblos para el Pensamiento Original llevó a cabo este miércoles en Caracas el coloquio “Elecciones y Poder Popular, […]

El Instituto Pueblos para el Pensamiento Original llevó a cabo este miércoles en Caracas el coloquio “Elecciones y Poder Popular, entre la representación y la participación”.

El director del instituto, Luis Berrizbeitia, dio inicio a la actividad, resaltando que cada 15 días se estarán llevando a cabo jornadas como estas para debatir sobre temas de carácter social, económico y político.

“Hoy debatimos sobre las lógicas de participación y representación en la construcción democrática (…) Esto dentro de una política nacional”, refirió en compañía del rector de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), Jorge Arreaza.

El invitado especial Ramón Grosfoguel, sociólogo puertorriqueño y profesor de la Universidad de California (EEUU), aseveró en su ponencia que en Venezuela está ocurriendo un proceso inédito de construcción de una nueva sociedad, “donde se articula la democracia representativa y el Poder Popular a través de procesos electorales”.

Resaltó que en Venezuela hay una innovación en la transformación del Estado burgués a uno popular, “como decía el comandante Chávez: Comuna o nada. Venezuela está innovando en ese sentido, es un modelo para el mundo, especialmente en esta época de paradigmas”.

Igualmente, el vicerrector de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), Hernán Vargas, explicó que este 27 de julio se estará eligiendo desde las Comunas, como en otras consultas populares nacionales, los proyectos que serán ejecutados con el respaldo del Gobierno Bolivariano, pero con la decisión del Poder Popular.

“Se trata de autogestión, estamos construyendo el mismo proyecto, que es el socialismo. Esa es la transformación más importante”, expresó.

Comparte
Editorial

Los Pueblos que somos

Bienvenidos a Pueblos, Instituto para el Pensamiento Original

En un mundo acelerado, ¿cómo construir desde nuestras raíces? Un viaje por el legado de Bolívar y Simón Rodríguez, donde la igualdad y la originalidad latinoamericana forjaron una república. Desde el Discurso de Angostura hasta el sancocho como acto político, descubrirás por qué su pensamiento sigue vigente.

Noticias Recientes

Otra perspectiva para el mismo acontecer

Más noticias